
Historiografía médica del S. XX (VI)
Institución Soriana. Casa de Soria en Madrid, 2003
Finalista Premios EDIMSA, 2004
Finalista Premios Farmaindustria, 2006
Premio Caminante, 2007
Diploma de Honor Fundación Dieta Mediterránea, 2010
Mención Especial COIIM, 2011
Premio Dr. Gaspar de Casal, 2019
C omo novedad, ofreceremos conferencias no solo en noviembre y diciembre sino también en los primeros meses del año próximo.
P resentamos el número 35 correspondiente a este invierno de nuestra publicación divulgativa gratuita "Soria Salud", una revista en la que se presentan temas de salud de interés para nuestra provincia.
E ste número se dedica a continuar la historiografía de la medicina en Soria. En esta ocasión se presenta La figura de Luis Antón-Pacheco García.D irigido a alumnos de Primeria y con tres categorías se vuelve a convocar el concurso "¿Qué es Numancia para ti?"
C elebramos los 25 años de existencia de nuesta Fundación por lo que ofrecemos, de forma gratuita, una publicación en la que se refleja, a lo largo de 165 páginas con ilustraciones a todo color, la actividad que, en favor de la salud de Soria, hemos desarrollado durante este tiempo.
O frecemos de forma totalmente gratuita el "Diccionario de la Dieta Mediterránea" del Dr. Ruiz Liso.
R ecientemente se ha presentado la versión inglesa del Diccionario. En la Sección publicaciones ofrecemos la posibilidad de descargarlo tanto en español como en inglés.
Historiografía médica del S. XX (VI)
Historiografía médica del S. XX (V)
Historiografía médica del S. XX (IV)
Soria cuenta con una red de desfibriladores semiautomáticos para ayudar en caso de
una emergencia cardíaca.
Localización de los desfibriladores